La dieta cetogénica permite una nutrición muy segura y eficaz. Muchas personas encuentran esto ridículo: ¿cómo puede una dieta basada en grasas reducir el peso? Sin embargo, resulta que todo es correcto desde el punto de vista de la fisiología del cuerpo humano.
La tasa de quema de grasa determina la efectividad del adelgazamiento, y este es el más alto cuando dejamos de consumir carbohidratos. Si la dieta está dominada por carbohidratos, entonces se obtiene energía de ellos, y luego las reservas de energía acumuladas en forma de tejido adiposo permanecen intactas.
Si, por otro lado, las grasas dominan en la dieta y, como resultado de su oxidación, se forman cuerpos cetónicos, entonces podemos estar seguros de que la quema de grasa será muy efectiva. El primer mecanismo que conduce a la quema de grasa es el bajo nivel de insulina; esta hormona inhibe el fenómeno de la lipólisis.
Cuanto más bajos sean sus niveles hormonales, más fácil será quemar grasa. La pérdida de peso con una dieta cetogénica también se ve favorecida por una sensación de saciedad duradera, la falta de ganas de comer bocadillos y un aumento en el nivel de la hormona del crecimiento que promueve la quema de grasa.
¿Para quién es la dieta cetogénica la elección perfecta?
Teniendo en cuenta que el uso de una dieta cetogénica es seguro y aporta una serie de beneficios para la salud, se recomienda el uso de dicho modelo de nutrición a muchas personas. Las personas que quieran cuidar de manera integral su salud y minimizar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas definitivamente deberían estar interesadas en la dieta cetogénica. Esto se aplica especialmente a aquellas personas que están en riesgo: sufren de obesidad y en su familia ha habido casos de diabetes tipo 2, aterosclerosis, ataque cardíaco o cáncer.
Se recomienda la dieta cetogénica como un método eficaz y seguro para adelgazar. Esta dieta puede ser utilizada por personas físicamente activas que quieran desarrollar una figura armoniosa y proporcional. Esta dieta también es ideal para personas mentalmente activas, ya que apoya los procesos de aprendizaje y concentración.
La dieta cetogénica: reglas que debe conocer
Al usar la dieta necesaria, se debe prestar especial atención a las proporciones de macronutrientes en la dieta. Es fundamental reducir el suministro de carbohidratos y reemplazarlos por grasas. También es importante equilibrar adecuadamente la dieta en términos de contenido de nutrientes. Esto es para prevenir deficiencias nutricionales.
Para muchas personas, la composición correcta de una dieta cetogénica puede ser difícil, y por eso ayudo a cualquiera que esté interesado en este modelo de nutrición. Debido a la creciente popularidad de la dieta ceto, no es difícil encontrar una variedad de información sobre esta dieta.
Sin embargo, no debe dejarse influir por los menús que se encuentran, por ejemplo, en Internet, porque el menú de una dieta cetogénica debe ser personalizado. En mi oficina, conozco a decenas de personas para quienes la dieta cetogénica ha cambiado sus vidas, permitiendo una pérdida de peso efectiva y la reducción de numerosas enfermedades crónicas. Sin embargo, solo una dieta cetogénica compuesta individualmente tiene tales posibilidades.
Cientos de personas que han decidido colaborar conmigo ya conocen los efectos adelgazantes y pro salud de esta dieta. Facilito la implementación de la dieta ceto, asesoro sobre cómo continuar la dieta y cómo comprobar si se mantiene el estado de cetosis nutricional.
Tipos de dietas cetogénicas
Una dieta cetogénica Existen varias variantes de una dieta cetogénica que difieren en las proporciones de macronutrientes. La dieta cetogénica clásica asume la siguiente distribución de macronutrientes: 70 – 75% de grasa, 15 – 20% de proteína, 5 – 10% de carbohidratos. En otra variante de la dieta ceto, se pone más énfasis en proporcionar una cantidad significativa de ácidos grasos de cadena media.
Una vez que los ácidos MCT se absorben en el tracto gastrointestinal, van directamente al hígado, donde se convierten en cuerpos cetónicos. A los atletas les gusta especialmente la dieta cetogénica cíclica, que se reduce al uso de la llamada carga de carbohidratos.
Los días en que se usa la dieta cetogénica tradicional se entrelazan con los días en que se modifica la dieta, lo que aumenta el suministro de carbohidratos. Se trata de aumentar la síntesis de glucógeno, lo que permite realizar un entrenamiento intenso.
Por lo general, se sigue una dieta baja en carbohidratos durante 5 o 10 días, seguida de 12 a 48 horas de carga de carbohidratos. La carga debe iniciarse inmediatamente después del entrenamiento, y en el último día de carga, se recomienda hacer el entrenamiento por la mañana y luego reanudar la dieta cetogénica.
Comparación de las dietas cetogénicas y tradicionales
Uno de los errores más comunes que se cometen en una dieta cetogénica es consumir demasiadas proteínas. Al limitar el consumo de carbohidratos, a menudo compensamos mayores cantidades de proteína. Y esto puede hacer que sea imposible alcanzar el estado de cetosis, porque los aminoácidos se utilizan en el proceso de gluconeogénesis, es decir, la síntesis de glucosa.
Dieta cetogénica y tradicional son muy diferentes entre sí. La principal diferencia, por supuesto, se reduce a las diferentes proporciones de macronutrientes. Esta diferencia da como resultado diferencias en el potencial de salud de una dieta cetogénica, así como en la cantidad de comidas consumidas. A continuación se presentan las características más importantes de las dietas individuales que marcan la diferencia entre una dieta tradicional y una dieta cetogénica.